domingo, 20 de mayo de 2007

Xenofobia inglesa

Ayer fui invitado a una fiesta inglesa aquí al lado de mi casa, a unos 15 minutos andando (se nota que vivo en zona chachi ahora, eh?). Era en una casa y había que llevar cualquier tipo de sombrero porque luego hacían un sorteo a ver quién llevaba el sombrero más original (horteradas inglesas). Yo por supuesto no llevé nada, mi "whiskey" y mi "face". Allí éramos más chicos que chicas para mi desgracia, porque ayer tenía la plena intención de emborracharme y acabar con cualquier elementa que tuviera ganas de fiesta. Mi gozo en un pozo porque al final, yo y mis colegas gallegos, tuvimos la oportunidad de comprobar en nuestra propia piel la famosa xenofobia inglesa de la que algunos hablan.

Al final de la noche nos quedamos un grupo de inglesas e ingleses y nosotros en el jardín. No nos dirigieron la palabra salvo para hacerse unas gracias. Mi colega gallego estaba intentando pillarse a cualquier inglesa y al pobre casi lo humillaron, tan solo porque su inglés es bastante pobre. ¡Es alucinante!

Esto había pasado ya en la anterior fiesta inglesa a la que fui, pero yo no lo había notado. Un amigo que vino de Oviedo marchó muy mosqueado de esa fiesta porque muchos ingleses se reian de él y le trataban como el culo por no saber inglés perfecto.

Por supuesto, no voy a meter a todos los ingleses en el mismo saco, porque yo he conocido muchos muy majos, pero por lo que veo hay un grupo reducido de subnormales que se creen los reyes del mundo.

Aunque bueno, "en todas las casas cuecen fabes", porque en España también conozco unos cuantos capullos que se rien de los "sudacas".

2 comentarios:

Hiroshige dijo...

Está claro que el mundo está lleno de capullos, sean estos españoles o ingleses... La cuestión es que parece que la sociedad se autoimpone a si misma lo que vende la propaganda de clichés y hasta se creen que son "publicidad pura". Una pena. Eso sí, tengo entendido que escoceses -si logras entenderlos- e irlandeses son más amables que los ingleses. Algo similar al caso español, que el norte es un poco más afable que el sur... ;-)
Me apunto tu truco para la tortilla de patates, y te pregunto una duda que me surge: ¿cómo llegaste a mi blog?
Un saludos desde la tierrina :-)

Hiroshige dijo...

Hola de nuevo Alex. Esto de los blogs es la leche. Casi aciertas a ubicarme: nunca pisé el CTIC, aunque seguro que tenemos muchos amigos comunes. Si asististe a alguna reunión/asamblea/jornadas de AsturLinux seguro que nos cruzamos, si no difícil ya que soy el "huevo sorpresa" de la asociación: todos son informáticos y yo historiadora. Por eso conseguí dar un golpe de estado y quedarme con la presidencia ;-)
Es una pena que tengáis que convertiros en leyendas urbanas siendo gente que aquí podría tener un buen futuro.
Me alegro de haberte conocido y volveré a leerte de vez en cuando :-)
No te preocupes que yo más que desfogame "con" el blog, me desfogo "en" el blog x-D
Saludinos